Es domingo por la mañana con un olor a café en la cocina y un día frío de marzo. Los días calientes de primavera están lejos, pero hoy 17 de marzo, el último día de Maslenitsa en Rusia.
Clica aquí para leer en XoloLingua Pro nivel intermedio-avanzado.
Actividad de Comprensión: Maslenitsa en Rusia, un día en San Petersburgo
La Semana de los Panqueques1, Semana de la Mantequilla, o Maslenitsa, se celebró en Rusia del lunes 11 al 17 de marzo. Esta fiesta no siempre es el mismo día todos los años porque se usa el viejo calendario lunar.
Maslenitsa es una tradición histórica que celebra el fin del invierno. Es conocida por la muñeca2 de paja3 que queman4 el último día de la festividad. Una tradición similar a las Fallas de Valencia5 en España.
En el pasado, todos los días de la semana de Maslenitsa tenían un propósito:
Lunes: se construía la muñeca de paja y presentaba al pueblo.
Martes: realizaban festivales folclóricos y otras actividades.
Miércoles: se comenzaban a preparar los blini (un platillo similar a las crepas francesas).
Jueves: organizaban festejos más extremos y competiciones como peleas6.
Viernes-sábado: reuniones familiares para comer blini.
Domingo: la despedida a Maslenitsa con un día de perdón, visitas al cementerio y quemar la muñeca de paja.
Te puede interesar: Qué es Maslenitsa en Rusia: el origen de la Semana de los Panqueques

Hoy, la celebración es diferente. Toda la semana de Maslenitsa está la gente feliz y cocinan blini ¡por esto la fiesta se llama “Semana de los Panqueques” o “Semana de la Mantequilla”!
Y el domingo final, hay un de festival con juegos, conciertos y la quema de la muñeca.
Entonces, el domingo 17 de marzo me desperté sin sol, pero con la emoción de cocinar mis primeros blini en San Petersburgo (¡como en la foto de abajo!).
No fue muy difícil porque es como crepas o hot cakes. La cosa diferente es las combinanaciones de blini: con chocolate, mermelada, salmón y caviar (¡salmón y caviar son mis favoritos!
En México, es normal comer crepas dulces, pero no son mis favoritas. Me gusta comer dulce, pero siempre me empalago7. Por eso comer blini con mermelada o chocolate no me gusta. Prefiero blini salados.


El año pasado celebré Maslenitsa en Repino, afuera de San Petersburgo. En la pequeña plaza del pueblo regalaban blini, servían té en sus tradicionales teteras8, hubo música en vivo y juegos para niños y adultos.




Este año en San Petersburgo, comí mis blini para almozar y fui a la Fortaleza9 de San Pedro y San Pablo para celebrar Maslenitsa.
Repino era un pueblo pequeño. ¡Entonces, la Fortaleza en San Petersburgo tenía mucha gente! Había conciertos, había niños jugando en las diferentes actividades, había un pequeño mercado y la ciudad rompió el récord del blin más grande, ¡de 600 kg!






Al final del día, quemamos la muñeca de Maslenitsa para recibir la primavera. Pero, ¡no hacía calor! Regresé lo más pronto posible porque tenía mucho frío.
Yo pienso que es mejor -15°C que a 2°C.
Pero estoy seguro de una cosa, la fiesta de Maslenitsa en Rusia se vive con mucha alegría.
El frío dice que la primavera está lejos, pero la sociedad rusa celebra porque esperan tiempos mejores.
Actividad de Comprensión: Maslenitsa en Rusia, un día en San Petersburgo
Clica aquí para leer en XoloLingua Pro nivel intermedio-avanzado.
Panqueques: comida similar a las crepas y conocidas popularmente en EUA; tortitas; hot cakes.
Muñeco(a): Figura de persona como juguete o decoración.
Paja: la planta seca del trigo; alimento de las vacas o caballos.
Quemar: encender en fuego; lastimar con calor.
Fallas de Valencia: carnaval en Valencia en marzo.
La pelea: el combate; la lucha.
Empalagarse: no poder comer más dulce por el momento; estar cansado(a) de comer dulce.
La tetera: máquina donde se prepara el té.
La fortaleza: construcción o edificio de defensa; cualidad de fuerza.